Abogados de familia en Morón
Divorcio, alimentos y cuidado de tus hijos con asesoramiento humano y responsable.
En Estudio Jurídico Olea te acompañamos en momentos familiares difíciles.
Analizamos tu situación, te explicamos tus opciones legales en palabras simples
y definimos juntos el mejor camino para protegerte a vos y a tus hijos.
Trato humano y respetuoso en situaciones sensibles.
Explicación clara de cada paso antes de firmar o iniciar algo.
Abogados de familia con experiencia en Morón y Zona Oeste.
Atención presencial en estudio y asesoramiento online.
Contanos brevemente tu caso y un abogado de familia te responde en el día hábil.
Servicios de derecho de familia
Hacé clic en el tema que más se acerca a tu situación para ver más información:
Divorcio en Morón con abogados de familia que te acompañan de verdad
Un divorcio no es sólo un trámite judicial. Es una separación, un cambio de vida y muchas decisiones
sobre tus hijos, tu casa y tus bienes. En Estudio Jurídico Olea, abogados de familia en Morón y Zona Oeste,
te escuchamos con respeto, sin juzgar, y te guiamos en cada paso del proceso de divorcio para que no atravieses
este momento sola/o.
Trabajamos en divorcio unilateral, divorcio por presentación conjunta y divorcio express, en todos los procesos
ante el Juzgado de Familia, siempre con un enfoque humano y claro.
Podés contarnos tu situación por mensaje o audio. Un abogado de divorcio en Morón de nuestro estudio te responde en el día hábil.
Qué encontrás con nuestro acompañamiento en divorcio
Espacio de escucha para entender tu historia, tus miedos y tus objetivos.
Explicación simple de los tipos de divorcio en Argentina y la estrategia más conveniente para tu caso.
Plan paso a paso del trámite de divorcio en Morón, para que sepas qué esperar en cada instancia y en qué plazos.
Asesoramiento en acuerdos de divorcio, convenio regulador, cuidado personal de los hijos (tenencia),
régimen de comunicación/visitas y cuota alimentaria.Análisis responsable de los bienes del matrimonio para evitar conflictos futuros sobre vivienda, auto y ahorros.
Más que un trámite de divorcio: te damos claridad, previsibilidad y la seguridad de contar con
un estudio jurídico de confianza, con experiencia en derecho de familia en Morón.
Cuota alimentaria en Morón: defensa de los derechos de tus hijos
La cuota alimentaria no es un favor: es un derecho de tus hijos. Cuando el otro progenitor no paga,
paga menos o se atrasa, la carga económica y emocional se vuelve muy pesada. En
Estudio Jurídico Olea, abogados de familia en Morón, te ayudamos a ordenar la situación y reclamar lo que corresponde.
Trabajamos en juicios de alimentos, aumento de cuota alimentaria, actualización de alimentos por inflación
y ejecución de deuda de alimentos, siempre con un enfoque claro y estratégico.
Enviá un mensaje o audio con tu situación y un abogado de alimentos en Morón de nuestro estudio analiza el mejor camino para vos y tus hijos.
Te acompañamos en cada etapa del reclamo de alimentos
Fijación de cuota alimentaria para hijos menores y mayores que estudian.
Pedidos de aumento de cuota alimentaria cuando la suma quedó desactualizada por inflación o por cambios de ingresos.
Ejecución de alimentos impagos, con posibilidades de embargo de sueldo, cuentas bancarias u otros bienes.
Revisión y actualización de acuerdos de alimentos que ya no se ajustan a la realidad de tus hijos.
Homologación judicial de acuerdos privados para darles seguridad y fuerza legal.
No estás sola/o: te indicamos qué pruebas y documentación son importantes (recibos, chats, transferencias),
cómo armar el reclamo y qué puede resolver el juez en un juicio de alimentos en Morón.
Régimen de comunicación y visitas: defendé tu vínculo con tus hijos
El régimen de comunicación (antes llamado régimen de visitas) ordena cómo, cuándo y de qué manera
podés ver y hablar con tus hijos. Si sentís que te están alejando, que no se respeta lo acordado
o que ves a tus hijos muy poco, podemos ayudarte.
En Estudio Jurídico Olea, como abogados de familia en Morón, trabajamos cada día con madres y padres
que quieren mantener un contacto saludable y estable con sus hijos, respetando siempre su bienestar.
Contanos qué está pasando y un abogado de régimen de visitas en Morón te explica qué podés pedir y cómo probarlo.
Situaciones frecuentes en régimen de comunicación
Cuando no hay acuerdo y necesitás que el juez fije un régimen de comunicación claro.
Incumplimientos reiterados: se cambian días y horarios, se suspenden visitas o se ponen obstáculos permanentes.
Necesidad de modificar el régimen de visitas por nuevos trabajos, estudios, viajes o cambios de domicilio.
Conflictos por vacaciones, cumpleaños, fiestas y fechas especiales con los chicos.
Asesoramiento en planes de parentalidad y acuerdos escritos para evitar futuros conflictos.
Cómo trabajamos: buscamos, cuando es posible, acuerdos que bajen el conflicto.
Cuando eso no se logra, impulsamos las medidas necesarias ante el Juzgado de Familia de Morón
para proteger tu derecho y el de tus hijos a mantener el vínculo.
Tenencia y cuidado personal: decisiones clave sobre la vida de tus hijos
Muchas personas siguen hablando de tenencia de los hijos, aunque la ley hoy utiliza el término
cuidado personal. Más allá del nombre, lo importante es definir con quién viven los chicos,
cómo se organizan los tiempos y qué pasa si uno de los progenitores quiere mudarse.
En Estudio Jurídico Olea, abogados de familia en Morón, te acompañamos para que entiendas tus derechos,
los derechos de tus hijos y las opciones reales que tenés en un juicio de cuidado personal o tenencia.
Enviá tu consulta por WhatsApp y vemos juntos la mejor alternativa para vos y tus hijos.
Qué trabajamos en temas de tenencia y cuidado personal
Tenencia unilateral / cuidado personal unipersonal cuando los hijos viven principalmente con uno de los progenitores.
Tenencia compartida / cuidado personal compartido, con organización de tiempos equilibrada.
Definición del domicilio principal de los hijos y su impacto en escuela, actividades y entorno familiar.
Pedidos de autorización para mudanzas a otra ciudad o provincia cuando hay desacuerdo.
Modificación de acuerdos previos cuando cambian las necesidades, la edad de los hijos o las condiciones de vida.
Nuestro enfoque: te explicamos qué suele tener en cuenta el juez en estos casos
(vínculos, cuidado previo, disponibilidad, entorno) y te ayudamos a preparar el caso con responsabilidad
y respeto por la historia de tu familia.
Violencia familiar y violencia de género: protección legal y acompañamiento en Morón
La violencia familiar y la violencia de género pueden ser físicas, psicológicas, económicas,
simbólicas o sexuales. Muchas veces empiezan de forma silenciosa y la persona no sabe si lo que vive
es denunciable o no. En Estudio Jurídico Olea te creemos, te escuchamos y te explicamos con claridad
qué herramientas legales tenés para protegerte.
⚠️ Si estás en una situación de emergencia o peligro inmediato,
comunicate también con el 911 o con las líneas de ayuda disponibles en tu zona antes de cualquier otra gestión.
Escribinos por WhatsApp y un profesional de nuestro estudio te orienta con reserva y seriedad profesional.
Medidas de protección que puede gestionar un abogado de violencia familiar
Denuncia por violencia familiar o violencia de género, acompañándote en la redacción y presentación
ante la comisaría, fiscalía o juzgado.Pedido de medidas cautelares como prohibición de acercamiento y restricciones de contacto.
Exclusión del agresor del hogar, cuando la situación lo justifica y la ley lo permite.
Solicitud de botón antipánico u otras medidas de seguridad para tu protección y la de tus hijos.
Articulación, cuando es necesario, con servicios de salud, áreas de género y asistencia social.
Tu seguridad es prioridad: como abogados de violencia familiar en Morón,
te explicamos qué suele resolver la justicia, cómo se tramitan estas causas y qué podés esperar
en cada etapa del proceso.
Bienes del matrimonio y sociedad conyugal: organización y defensa de tu patrimonio
Después de una separación o un divorcio, aparecen muchas dudas sobre la división de bienes:
la vivienda, el auto, los ahorros, las deudas. En Estudio Jurídico Olea, como
abogados de familia en Morón, te ayudamos a entender qué son bienes gananciales, qué son
bienes propios y cómo se puede encarar la liquidación de la sociedad conyugal.
Nuestro objetivo es que tengas información clara y puedas tomar decisiones con previsibilidad,
evitando conflictos innecesarios y sorpresas a futuro.
Enviá tu consulta por WhatsApp y un abogado de nuestro estudio analiza tu caso paso a paso.
Cómo te ayudamos con los bienes en el divorcio
Identificación de bienes gananciales y propios según la normativa de derecho de familia en Argentina.
Asesoramiento sobre el uso de la vivienda familiar y sus alternativas legales.
Negociación y acuerdos de división de bienes para la liquidación de la sociedad conyugal.
Análisis de deudas y obligaciones del matrimonio para definir quién responde por cada una.
Redacción y presentación de convenios ante el Juzgado de Familia de Morón y Zona Oeste, cuando corresponde.
Nuestro diferencial: no sólo redactamos escritos. Te explicamos el impacto económico
de cada opción, los riesgos y beneficios de negociar o litigar, y te acompañamos en la
reorganización de tu patrimonio después del divorcio.
Cómo trabajamos en derecho de familia
En Estudio Jurídico Olea queremos que sepas siempre qué está pasando con tu caso de familia.
Por eso organizamos el trabajo en pasos claros, humanos y fáciles de entender.
1. Nos escribís por WhatsApp
Nos contás brevemente qué está pasando en tu familia: divorcio, cuota alimentaria,
régimen de comunicación o tenencia de hijos. Si tenés, podés enviar fotos de documentos,
resoluciones, contratos o chats relacionados con tu situación.
Mensaje directo con un abogado de familia, sin call centers.
Podés adjuntar fotos o archivos desde el celular, sin complicaciones.
Te respondemos con la información básica que necesitás para saber por dónde empezar.
Si no sabés por dónde empezar, el primer paso es contarnos tu caso por WhatsApp.
A partir de ahí, te acompañamos en cada decisión de tu proceso de familia.
2. Evaluamos tu caso de familia
Analizamos la documentación, tu situación real y las opciones legales posibles.
Te explicamos con palabras simples qué se puede hacer, qué límites tiene la ley
y qué alternativas existen para tu caso particular.
Revisión jurídica responsable de tu consulta de derecho de familia.
Explicación de alternativas, tiempos y riesgos razonables (sin promesas irreales).
Respondemos tus dudas antes de que tomes cualquier decisión importante.
3. Definimos juntos los pasos a seguir
Si decidís avanzar, acordamos la estrategia más adecuada para tu caso:
divorcio, alimentos, régimen de comunicación, tenencia o violencia familiar.
Dejamos claros los honorarios y formas de pago antes de iniciar cualquier gestión.
Estrategia definida (judicial o extrajudicial) según tu objetivo y tu realidad.
Honorarios y etapas por escrito, sin sorpresas ni letras chicas.
Seguimiento por WhatsApp, llamadas o reuniones presenciales durante todo el proceso.
Preguntas frecuentes sobre derecho de familia
Respondemos algunas dudas habituales. Si tu caso es distinto, podés escribirnos por WhatsApp y lo vemos puntual.
Consultas generales
¿La consulta por WhatsApp tiene costo?
La consulta por WhatsApp es una orientación inicial sin compromiso. Nos contás tu situación y un abogado de familia te indica si tu caso necesita intervención legal. Si hace falta avanzar, recién ahí te explicamos los honorarios y los pasos a seguir.
¿Atienden de manera presencial u online?
Sí, trabajamos de las dos formas. Podés venir al estudio en Morón con turno previo o hacer la consulta online por videollamada, teléfono o WhatsApp. Muchos casos de derecho de familia pueden iniciarse y seguirse a distancia.
¿Qué documentación necesito para empezar?
Lo básico es tu DNI y cualquier documentación básica relacionada con el problema (partidas, contratos, recibos, denuncias, chats, mails). Si no tenés todo, igual podés consultarnos y te indicamos qué conviene conseguir después.
¿Cómo se acuerdan los honorarios del estudio?
Los honorarios se hablan antes de iniciar el trámite, según el tipo de caso y la etapa en la que estés. Buscamos formas de pago posibles para vos y dejamos claro de antemano cuánto va a costar y qué incluye nuestro trabajo.
¿La información que doy queda en reserva?
Sí. Todo lo que nos contás está protegido por el secreto profesional y la confidencialidad. Tratamos tu historia con respeto, especialmente en temas sensibles como divorcio, hijos o violencia familiar.
Derecho de Familia
¿Qué necesito para iniciar un divorcio?
Con tu DNI y algunos datos básicos podemos comenzar el divorcio. En la primera consulta te explicamos qué tipo de trámite corresponde, qué documentos ayudan y nosotros nos ocupamos de las presentaciones y notificaciones.
¿Cuánto tarda un divorcio?
El tiempo depende de si hay acuerdo, de la complejidad del caso y del juzgado de familia que intervenga. Desde el inicio te damos una idea de los plazos y te mantenemos al tanto de cómo avanza el expediente.
¿Qué pasa si no me pagan la cuota alimentaria?
Si la cuota alimentaria no se paga, se paga menos o se atrasa seguido, se pueden iniciar reclamos judiciales. Analizamos tus comprobantes e ingresos y vemos si corresponde ejecutar lo adeudado o pedir un aumento para cuidar el derecho de tus hijos.
¿Puedo cambiar el régimen de comunicación o la tenencia?
Sí, cuando cambian las circunstancias puede revisarse el régimen de comunicación o el cuidado personal (tenencia). Mudanzas, nuevos trabajos, cambios de escuela o conflictos graves son motivos frecuentes. Te explicamos qué suele mirar el juez en estos casos.
¿Qué hago si sufro violencia familiar o de género?
Lo primero es tu seguridad. Si estás viviendo violencia familiar, te ayudamos a hacer la denuncia y a pedir medidas de protección como prohibición de acercamiento o exclusión del agresor, acompañándote en comisarías y juzgados. Si hay peligro inmediato, es clave llamar al 911.
¿Tenés otra pregunta o una situación distinta a estas?
Escribinos por WhatsApp y un abogado del Estudio Jurídico Olea te responde hoy mismo.
Contacto
WhatsApp: Escribir ahora
Teléfono: 011 7236-0086
Ubicación: Av. Rivadavia 18037, Morón, Buenos Aires - Arg. (Local 10)
Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00 H.
Contacto
Dirección: Morón, Provincia de Buenos Aires
Tel.: +541172360086
Email: olea.asoc@gmail.com
Horario: Lun. a Vie. 09:00 a 20:00 H.
Urgencias Penales
Aviso legal - Política de privacidad.
© 2025 Estudio Jurídico OLEA. Todos los derechos reservados. | CUIT: 27-31823184-8
Estudio Jurídico OLEA
Abogado en Morón - Familia - Laboral - Civil/Sucesiones - Penal
Matrículas: T° 136 F° 240 / Colegio de Abogados de Morón.
Matrículas: T° 125 F° 839 / Federal.
Zona Oeste: Morón, Haedo, Castelar, Ituzaingó e interior del país.