Uniones convivenciales
Te acompañamos en uniones convivenciales con enfoque práctico y respetuoso. Asesoramos en registro/alta, acuerdos de convivencia, ruptura o cese, atribución de vivienda y, si corresponde, compensación económica. Trabajamos con lenguaje simple, plazos realistas y seguimiento constante. Presencial en Morón y online.
Qué resolvemos en esta etapa
Registro/alta de la unión y certificaciones.
Acuerdo/pacto de convivencia: gastos, bienes, vivienda, organización familiar.
Ruptura o cese: plan legal, inventario básico y cierre ordenado.
Atribución de vivienda y compensación económica cuando corresponda.
Homologación de acuerdos para dar seguridad jurídica.


Cómo trabajamos
Consulta y diagnóstico de la situación.
Plan legal (registro, acuerdo o cese) con cronograma y costos por escrito.
Redacción y presentación de acuerdos/escritos; coordinación de firmas.
Seguimiento por WhatsApp/email con próximos pasos y tiempos estimados.
Documentación útil para iniciar
Datos y registros
DNI, domicilios, comprobantes de convivencia (servicios/alquiler), datos de hijas/os y acuerdos previos si existen.


Situación actual y objetivos
Fecha de inicio/fin de la convivencia, estado de la vivienda, aportes/economía en común y lista preliminar de bienes. Si tenés un borrador de pacto, lo ordenamos.
Profesionales dedicados a proteger tus derechos.
Compromiso, transparencia y cercanía en cada consulta.
Confía en OLEA, tu estudio jurídico en Morón, Buenos Aires.
Agendá tu consulta hoy mismo
Llamanos al 11 7236 0086 o escribinos por WhatsApp. Respondemos el mismo día.
Atención personalizada y confidencial.
Preguntas frecuentes (Uniones convivenciales)
¿Para qué sirve un acuerdo de convivencia y qué puede incluir?
Permite ordenar reglas de la convivencia: administración de gastos, uso de la vivienda, manejo de bienes y pautas familiares. Redactamos un texto claro y homologable, pensado para evitar conflictos y facilitar su cumplimiento.
¿Cómo se registra una unión convivencial y qué requisitos piden?
Se acredita la convivencia con documentación simple (servicios, contrato, domicilios). Verificamos condiciones legales, preparamos formularios y coordinamos firmas para que el trámite sea ágil y sin idas y vueltas.
¿Qué pasa ante la ruptura: vivienda y compensación económica?
Analizamos quién necesita la atribución de vivienda y si corresponde compensación económica por desequilibrios. Armamos un inventario básico y buscamos acuerdo; si no hay consenso, presentamos lo necesario ante el juzgado.
¿Se puede modificar o homologar lo acordado?
Sí. Si cambian las circunstancias, actualizamos el pacto y, si conviene, homologamos para darle fuerza jurídica. Te explicamos alcances, límites y tiempos antes de firmar.