Cuota alimentaria (fijación, actualización y ejecución)
En OLEA te acompañamos para ordenar la cuota alimentaria con foco en el bienestar de tus hijos. Como abogados de familia en Morón, trabajamos fijación, aumento/actualización y ejecución por incumplimiento, priorizando acuerdos claros y homologables cuando es posible.
Qué resolvemos
Fijación inicial de cuota alimentaria según necesidades y capacidad económica.
Actualización/aumento (cláusulas de ajuste y revisiones por cambios de circunstancias).
Ejecución de alimentos ante incumplimiento (retenciones/embargos, intereses, plan de pago).
Gastos extraordinarios (salud, educación, vivienda, actividades) y acuerdos con respaldo legal.
Modificación de la cuota por variaciones de ingresos o nuevas necesidades.


Cómo trabajamos
Consulta y diagnóstico: entendemos la situación familiar y objetivos.
Plan y cálculo orientativo: propuesta de cuota y ruta (acuerdo o vía judicial).
Redacción, presentación y homologación del acuerdo o demanda.
Seguimiento y cumplimiento: notificaciones, medidas y actualizaciones.
Documentación útil para iniciar
Documentos y vínculos
DNI, acta de nacimiento de los hijos, domicilios, acuerdos/resoluciones previas (si existen).


Ingresos y gastos:
Recibos de sueldo/monotributo, extractos/CBU, y comprobantes de salud, educación y vivienda.
Profesionales dedicados a proteger tus derechos.
Compromiso, transparencia y cercanía en cada consulta.
Confía en OLEA, tu estudio jurídico en Morón, Buenos Aires.
Agendá tu consulta hoy mismo
Llamanos al 11 7236 0086 o escribinos por WhatsApp. Respondemos el mismo día.
Atención personalizada y confidencial.
Preguntas frecuentes (Cuota alimentaria)
¿Cómo se calcula la cuota alimentaria?
Se ponderan necesidades del menor (salud, educación, vivienda) y capacidad económica de quienes tienen obligación alimentaria. Buscamos un monto razonable y sostenible, con posibilidad de actualización.
¿Cada cuánto se actualiza?
Podés pactar cláusulas de ajuste o pedir aumento si cambian las circunstancias (ingresos, necesidades). Definimos el criterio que mejor se adapte a tu caso y lo dejamos por escrito.
¿Qué hago si no pagan la cuota?
Primero intentamos regularizar con notificación y plan de pago. Si no resulta, vamos a ejecución de alimentos (retención/embargo, intereses y costas), cuidando tiempos y comunicación.
¿Hasta cuándo corresponde la cuota?
La obligación alimentaria es prioritaria en menores y puede extenderse según la normativa y la situación (estudios, salud). Evaluamos tu caso y te explicamos opciones.