Pensión Alimenticia

Asesoramiento legal para garantizar el derecho de tus hijos o familiares a recibir una ayuda económica justa.

En el Estudio Jurídico OLEA brindamos orientación legal en temas de alimentos para hijos, cónyuges o familiares, ya sea durante una convivencia, después de una separación o ante situaciones de incumplimiento.

Nuestro objetivo es ayudarte a lograr acuerdos equilibrados o gestionar el reclamo judicial de una cuota alimentaria, respetando siempre el interés superior del niño o la necesidad del familiar con derecho a recibirla.

Servicios que Ofrecemos

Reclamo de cuota alimentaria para hijos
Asesoramiento legal para solicitar alimentos destinados a cubrir necesidades básicas como vivienda, salud, educación y recreación.

Actualización de cuota alimentaria
Tramitación de aumentos o ajustes cuando cambian las condiciones económicas o las necesidades del menor.

Fijación de alimentos provisorios
Gestión de medidas urgentes para garantizar una ayuda económica mientras se resuelve el juicio principal.

Incumplimiento de alimentos
Acciones legales ante retrasos o falta de pago. Evaluamos alternativas legales para hacer cumplir la obligación.

Acuerdos extrajudiciales de alimentos
Redacción, revisión y homologación de convenios privados que eviten la judicialización del conflicto.

Alimentos entre cónyuges o convivientes
Asistencia en casos en los que, por ley, uno de los miembros de la pareja puede solicitar alimentos al otro durante o después de la relación.

Alimentos para personas con discapacidad o adultos mayores
Orientación legal en situaciones donde existe obligación alimentaria por vínculo familiar o necesidad acreditada.

❓ Preguntas Frecuentes

🔹 ¿Qué incluye la cuota alimentaria para hijos?
Incluye los gastos necesarios para cubrir alimentación, vivienda, salud, educación, vestimenta, recreación y todo lo que garantice el desarrollo integral del menor.

🔹 ¿Quién puede solicitar alimentos?
Principalmente, el padre o madre que convive con los hijos menores. También pueden solicitarse entre cónyuges, convivientes, o a favor de personas con discapacidad o adultos mayores, según la situación.

🔹 ¿Qué pasa si el otro progenitor no paga los alimentos?
Se pueden iniciar acciones legales para exigir el cumplimiento de la cuota. Existen mecanismos como embargos, retenciones y otras medidas previstas por la ley.

🔹 ¿Se puede actualizar la cuota alimentaria con el tiempo?
Sí. La cuota puede ser revisada y actualizada si cambian los ingresos de quien paga o las necesidades del beneficiario.

🔹 ¿Puedo hacer un acuerdo sin juicio?
Sí. Es posible firmar un acuerdo privado y luego homologarlo judicialmente para que tenga validez legal. Te ayudamos a redactarlo de forma clara y equilibrada.

🔹 ¿Necesito tener un abogado para iniciar el reclamo?
Sí. Para presentar una demanda judicial de alimentos, cada parte debe contar con asesoramiento legal. Nuestro estudio te acompaña en todo el proceso.

Empezá hoy mismo con tu asesoramiento legal

Coordiná tu consulta con el Estudio Jurídico OLEA, de forma presencial en Morón, por videollamada o por teléfono.
Te acompañamos con atención profesional, total reserva y soluciones claras en temas de cuota alimentaria y obligaciones familiares.

📞 Contactanos ahora mismo por WhatsApp o acercate a nuestra oficina.
Estamos listos para ayudarte a proteger los derechos de tus hijos o familiares con respaldo legal y humano.

👉 Hacé clic en el botón de llamada que aparece abajo para comunicarte directamente con nosotros.

📍 Nuestra oficina

Av. Rivadavia 18037, Local 10
Morón, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Ubicación en Google Maps

Lunes a Viernes
9:00 a 20:00